Somos personas que, como tú, un día soñaron con Corea desde la distancia y decidieron cruzar medio mundo para vivirla de verdad.
De mirar documentales, a saborear un tteokbokki en un mercado local. De ver dramas, a vivir conciertos de K-pop en Seúl.
De imaginar Corea, a experimentarla con el corazón abierto. Así nació Uri Jayu.
Una comunidad, una experiencia, una forma auténtica de viajar.
Porque no se trata de visitar Corea, sino de entenderla, sentirla y formar parte de ella.

¿Qué significa Uri Jayu?
En coreano, Uri (우리) significa “nosotros”: una palabra llena de conexión, comunidad y cercanía.
Jayu (자유) significa “libertad”: la de elegir tu camino, moverte a tu ritmo y vivir un viaje a tu manera.
Combinamos ambos mundos para ofrecerte algo único: viajar acompañado, pero con total autonomía. Tú decides cómo vivirlo.
Nosotros te damos las herramientas, la información y el respaldo para que lo hagas con confianza y seguridad.
Empezamos como tú: buscando vuelos, vídeos y palabras coreanas desde casa.
Y acabamos explorando Corea paso a paso, respirando su cultura y entendiendo que ese país merecía mucho más que un viaje rápido.
Durante años, formamos parte de la Asociación Cultural Hyehwa, acercando Corea a cientos de personas y creando una comunidad auténtica de amantes del país.
De ahí nacieron amistades, proyectos y un propósito: hacer posible lo que muchos aún veían lejano.
Vimos a demasiadas personas renunciar a su viaje por miedo, por falta de información o porque no querían hacerlo solas.
Y decidimos hacer algo.
Así nació Uri Jayu:
Un proyecto independiente. Un puente entre culturas.
Un espacio seguro para quienes quieren descubrir Corea sin sentirse perdidos.
Uri Jayu no es solo trabajo. Es nuestro propósito, nuestro compromiso y nuestra forma de compartir lo que más nos inspira.


¿Por qué confiar en nosotros?
Porque no te hablamos de Corea desde un escritorio.
Te hablamos desde las calles de Seúl, desde el bullicio del metro, desde las veces que nos perdimos, aprendimos y volvimos a empezar.
Hemos vivido Corea. No una vez, sino muchas. Y esa experiencia real marca la diferencia.
No te damos un viaje. Te damos acompañamiento.
Desde el primer mensaje hasta tu regreso. Resolviendo dudas, afinando detalles y asegurándonos de que tu experiencia sea exactamente como la imaginaste.
Cada itinerario nace del diálogo, la escucha y el cuidado.
No usamos plantillas. Creamos rutas auténticas, adaptadas a ti, a tu ritmo y a tu forma de viajar.
Viajes en grupo pequeños, humanos y conscientes con anfitriones que han vivido Corea (y no solo leído guías).
Sin prisas, sin rutas turísticas genéricas. Con alma.
Nuestro objetivo no es controlarte el viaje, sino liberarte del miedo, del estrés y de la incertidumbre.
Queremos que tú solo te ocupes de lo verdaderamente importante:
Elegir lo que realmente quieres, vivir, descubrir y disfrutar.
Viajas con libertad, pero nunca solo. Eso es Uri Jayu.
Te damos lo que de verdad necesitas para viajar con seguridad: conocimiento real, acompañamiento cercano y apoyo integral , práctico, emocional y cultural para que explores Corea con tranquilidad… y de forma auténtica.
Aquí no encontrarás rutas genéricas ni experiencias prefabricadas.
Diseñamos cada viaje como si fuera el nuestro.

El equipo:

Melo.
En 2019, un viaje lo cambió todo. Seúl se convirtió en su lugar en el mundo.
Desde entonces, ha recorrido sus calles descubriendo sus rincones y su esencia.
Fotógrafa, con años de experiencia en comercio y formación como guía turística, diseño de viajes y certificada como especialista en Corea por la Organización de Turismo de Corea (KTO – Imagine Your Korea), combina lo práctico con lo emocional para diseñar viajes únicos, con alma y propósito.
Disfruta perdiéndose por callejones menos transitados, probando sabores nuevos y creando conexiones reales con las personas que encuentra en el camino.
“Lo que más me enamora de Corea es esa mezcla de caos y calma que, sin saber cómo, te hace sentir en casa.”

Vanesa.
Su historia con Corea comenzó con la música, pero su amor por el país va mucho más allá, ya que es una apasionada de la cultura, la historia y los conciertos.
Arqueóloga y viajera incansable, ha recorrido medio mundo en solitario, acumulando aprendizajes, historias y una forma muy personal de mirar el mundo.
Su sensibilidad para conectar con los lugares y sus relatos se nota en cada experiencia que diseña: pensadas al detalle, con significado y alma.
Aunque ha explorado muchos países, su corazón siempre vuelve al mismo lugar.
"No se trata de ir. Se trata de conectar. Y ver lo que ese lugar tiene que contarte."

Ainhoa.
Ainhoa llegó al mundo de Corea de forma muy común: a través de BTS y la magia de su música. Pero lo que empezó como un fanatismo, se convirtió en una pasión profunda por un país fascinante, su idioma y su cultura única.
En su día a día, se deja la piel detrás de los escenarios como trabajadora incansable de la industria musical, haciendo que los conciertos de tus artistas favoritos sean momentos inolvidables.
Cuando no está en un evento, no para: siempre creando planes con su gente, explorando y conectando.
Le encanta descubrir nuevas personas, compartir historias y, sobre todo, pasar tiempo con sus amigos.
“Corea me conquistó no solo por la música, sino por la cultura y la calidez que se siente en cada rincón.”
Aunque cada una tiene su propia historia, las tres somos amigas desde hace años y compartimos una pasión común: Corea.
Hemos visitado el país en numerosas ocasiones, tanto juntas como de manera individual, en viajes que han ido desde escapadas cortas de 4 días hasta largas temporadas viviendo y empapándonos de su cultura.
Todas hemos recorrido diferentes lugares del mundo, desde países europeos como Inglaterra, Francia, Italia, Grecia o Alemania, hasta destinos tan variados como Marruecos, Japón o Estados Unidos.
Somos viajeras independientes, acostumbradas a explorar solas, con valentía y confianza para desenvolvernos en cualquier situación.
Esa experiencia nos ha dado una mirada profunda y auténtica, que hoy ponemos al servicio de quienes quieren descubrir Corea de verdad, sin filtros ni guías genéricas.